Proteínas y rendimiento deportivo

 


Las proteínas son indispensables para reparar las pequeñas roturas fibrilares del músculo que tienen lugar durante la práctica deportiva. Las proteínas proveen el sustrato para un buen rendimiento en el ejercicio y para la adaptación al mismo. La proteína es una molécula estructural que se ensambla a partir de aminoácidos, muchos de los cuales el cuerpo no puede producir por sí mismo. Los alimentos de origen animal suelen ser ricos en proteínas, con todos los aminoácidos esenciales que necesitamos. Muchos alimentos de origen vegetal son también ricos en proteínas.

El cuerpo utiliza 20 aminoácidos para producir proteínas, siete de las cuales son esenciales (nueve condicionalmente) y requieren de su ingesta a diario para satisfacer tus necesidades diarias. Los datos científicos indican que la ingesta de proteínas debe adaptarse para reflejar los requisitos específicos según el deporte y el objetivo de entrenamiento.


¿Cuánta proteína debería comer si practico deporte regularmente?



Si practicas deporte de alto rendimiento, deberías conocer cuál es tu gasto energético total y adecuar tu alimentación al mismo. De lo contrario te expones a que tu rendimiento se vea mermado, a subir o bajar de peso cuando no es lo que buscas y además aumentan tus probabilidades de sufrir lesiones.

De acuerdo con las ingestas diarias de referencia, la persona sedentaria promedio necesita como mínimo 0,8 gramos / kilogramo de peso por día de proteína como mínimo. Una persona activa, claramente tendrá sus necesidades proteicas aumentadas. Si realizas ejercicio cuatro o más veces a la semana tus necesidades pueden oscilar entre los 1,2 a 2,0 g/kg de peso corporal por día.

Para los deportes de fuerza y potencia, las necesidades proteicas suelen centrarse en los umbrales superiores de este rango: 1,6 a 2,0 g/kg de peso. En cambio, en los deportes de resistencia las necesidades de referencia se localizan en el umbral inferior: 1,2 a 1,6 g/kg de peso. Estas recomendaciones ofrecidas por la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (I.S.S.N.) suelen ser apropiadas para cubrir necesidades de la gran mayoría de contextos deportivos.

Info: Ecuador Sport News

Publicar un comentario

0 Comentarios