El hockey en Ecuador dio sus primeros pasos a fines de los años 50´s, fechas en las que a nivel mundial se incrementaba el gusto por el patinaje. Las primeras prácticas de este deporte surgen en la ciudad de Guayaquil, donde los aficionados crearon clubes o equipos con equipamiento rudimentario. Así también se realizaron los primeros campeonatos, sirviendo como punto de encuentro la pista de patinaje del Parque Centenario y el parque de la Macarena, ubicado en Pedro Moncayo, entre las calles Nueve de Octubre y Primero de Mayo. La práctica de este deporte se fue popularizando hasta que en la década de los setentas se conforman equipos más preparados, con indumentarias más especializadas para la práctica de este deporte de contacto, para estas fechas ya se jugaban torneos más fuertes. Se comenzó a utilizar el Coliseo Abel Jiménez Parra para los campeonatos.
En esas mismas fechas el hockey se comienza a popularizar en la ciudad de Quito donde también se comenzaron a realizar torneos con varios clubes capitalinos. Para esos años surgieron figuras como Pancho Latorre, Javier Murillo y Johnny Rugel, quienes representaron al Ecuador en el Campeonato Sudamericano Juvenil Chile 1974, dónde hicieron un gran papel.
En 1985 Ecuador obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Panamericano de Medellín, Colombia, por detrás de las selecciones de Colombia y Estados Unidos, con figuras como Jimmy Butman, Johnny Rugel, Francisco "Paquinho" Martínez, Marcos Zambrano, Carlos Merino, Franklin Medina, Boris Pinargote y Mario González y tras la dirección del chileno Patricio Gandulfo.
En la actualidad la práctica de este deporte sigue llamando la atención de chicos y grandes, Tanto el hockey sobre césped, como el hockey en patines y el hockey sobre hielo siguen cautivando la atención de muchos y los torneos que se realizan siguen siendo clásicos tanto de la capital como del puerto principal.
0 Comentarios