Es el cereal con mayor proporción de grasa vegetal, un 54 % de grasas no saturadas y un 46 % de ácido linoleico. También contiene hidratos de carbono de fácil absorción, además de calcio, zinc, cobre, fósforo, hierro, magnesio, potasio, sodio y yodo; vitaminas B1, B2, B3, B6 y E. Además, contiene una buena cantidad de fibras, que no son nutrientes pero contribuyen al buen funcionamiento intestinal, por ello todos los expertos coinciden en que es un alimento muy saludable desde el punto de vista nutricional y aquí te contamos 8 beneficios de consumir avena que probablemente no conocías.
1. Ayuda a perder peso: Es fuente de carbohidratos, por tanto, mantiene saciado el estómago por más tiempo y quita la ansiedad de comer.
2. Controla los niveles de azúcar en sangre: Por su gran contenido de fibra, reduce la absorción de azúcar en el intestino y disminuye los niveles de azúcar en la sangre.
3. Mejora la digestión: Debido a su alto contenido en fibra soluble, facilita el tránsito intestinal y regula el sistema digestivo.
4. Colesterol a raya: Tiene Beta-glucano que ayuda a bajar los niveles de triglicéridos y colesterol "malo" en la sangre, y su contenido de ácidos omega 3 y linoleicos, que aumentan el colesterol bueno y reduce el riesgo de tensión arterial alta y ataque cardiaco.
5. Previene enfermedades: El consumo de avena previene el hipotiroidismo, ya que contiene yodo, mineral que hace funcionar correctamente la glándula tiroidea.
6. Propiedades expectorantes y mucolíticas: El consumo frecuente de avena, mejora los problemas de tos y bronquitis. Puede reducir hasta en un 50 % el riesgo de asma en niños.
7. Ayuda al sistema nervioso y a los huesos: Tiene vitaminas del complejo B, que equilibran el funcionamiento del sistema nervioso. Cuenta con gran cantidad de calcio que evita la desmineralización y previene la osteoporosis.
8. Regenera los tejidos: Con ocho aminoácidos esenciales, es una fuente de proteínas que permiten formar tejidos nuevos en el cuerpo.
0 Comentarios