Ecuador participará con 168 deportistas en Panamericanos Junior

 

El Comité Olímpico Ecuatoriano da a conocer la delegación oficial a Cali Valle 2021, una vez finalizado el proceso de inscripción de la lista nominal. El evento se desarrollará del 25 de noviembre al 5 de diciembre en Colombia.

Con el velocista Steeven Salas Ecuador cerró la delegación a los Juegos Panamericanos Junior. De los 25 deportes en los que intervendrá el país en la competencia, atletismo es el más numeroso con una cifra histórica de 32 clasificados, le sigue ciclismo con 17. De los clasificados 86 son varones y 82 damas.

Entre los atletas que nos representarán en la primera edición del evento de Panam Sports para menores de 23 años figuran varios deportistas que firmaron este año su nombre en los Juegos Olímpicos de Tokio.

Anahí Suárez, quien integra el equipo de relevos femeninos en la categoría absoluta, es una de ellas. La velocista medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 está en el top 5 del ranking continental y es campeona sudamericana sub-23 en 100 y 200 metros planos.


En marcha aparecen los recordistas David Hurtado, quien lidera el escalafón panamericano, y Glenda Morejón, segunda en el ranking. La campeona mundial de lucha y diploma olímpico en Tokio 2020 Lucía Yépez y los nadadores David Farinango y Anicka Delgado también integran la lista.

Otras figuras ecuatorianas de Buenos Aires 2018 que competirán en Cali son los medallistas Jeremy Peralta, de lucha; Yuleixi Angulo de lanzamiento de jabalina; y Darlyn Padilla de taekwondo. Así mismo destacan los pesistas Bella Paredes y Carlos Escudero, los judocas Bryan Garboa y Edith Ortiz, y los voleibolistas de playa Dany León y Joffre Jurado.

En total participan atletas de los deportes de atletismo, bádminton, bolos, baloncesto, boxeo, ciclismo, canotaje, esgrima, gimnasia, lucha, judo, karate, levantamiento de pesas, natación, patinaje, pentatlón moderno, remo, squash, taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol playa.

Los deportistas contarán con la asistencia de entrenadores y técnicos designados por su respectiva federación, así como el equipo interdisciplinario del COE integrado por cuatro médicos y siete fisioterapeutas; un Jefe de Misión (el general Rubén Navia), un Subjefe de Misión, cuatro metodólogos, cuatro personas de prensa; un personal financiero y uno administrativo, quienes sirven de apoyo para la logística, relaciones con la organización y pago de gastos.

Las competencias se desarrollarán en Cali y las subsedes Yumbo, Palmira, Jamundí del Valle, Buga y Calima - El Darién, está última está a tres horas de la sede principal. 

Fotos e Información: Comité Olímpico Ecuatoriano

Publicar un comentario

0 Comentarios