Anderson Colorado

 


Anderson Colorado, deportista paralímpico imbabureño, hijo de los agricultores Tarquino Colorado y Martina Mina. Con 21 años de edad se ha convertido en uno de los más grandes representantes de nuestro país. Atleta de alto rendimiento desde el año 2017, trayectoria llena de derrotas y grandes triunfos, demostrando así la calidad de deportista que es.

Desde sus 13 años de edad práctica este deporte, uno de sus últimos logros fue durante la apertura del World Para Athletics Grand Prix se destacó obteniendo la medalla de oro en la prueba de 400 metros masculino, seguido por Damián Carcelén quien obtuvo la medalla de plata en la misma prueba, ratificando así la clasificación a los Juegos Paralímpicos Tokio 2020+1, logro conseguidos en Dubái 2019.


















Anderson tiene una rutina de entrenamiento de dos jornadas diarias que van de menos a más rigurosa cada una, lastimosamente en la pandemia esa rutina se vio afectada y apenas pudo mantener su forma física con entrenamientos en su casa, pero aun así su fortaleza y su gana de triunfo permitió que en su última participación en Túnez llegue a conseguir el oro, logrando así un cupo a las Olimpiadas Tokio 2021.
Su régimen alimenticio no lleva mayor control por la falta de recursos económicos lo que pese a considerar algo muy importante dentro del régimen deportivo. Previo a las competencias su alimentación es más estricta, limitando el consumo de grasas y de carbohidratos, con el fin de lograr ponerse a punto para las competencias. 


Entre sus participaciones más destacadas están la de Para Panamericanos Lima 2019 donde obtuvo el segundo en los 400 metros, cruzando la meta en 47.96 segundos, detrás del brasileño Mathías Tavarez, que lo hizo en 47.58. Y en el mundial de Dubái 2019 quedando segundo en los 400 metros   T20 con un tiempo de 48.18, dando al Ecuador una nueva medalla de plata y la oportunidad de participar en Tokio 2020.

“Pues creo que salir a competir afuera de nuestro Ecuador es algo muy diferente, estar lejos de tu tierra es una motivación más para luchar y darlo todo. La competencia que marcó mi vida fue en el 2019 Juegos Panamericanos Lima”, comenta Anderson en exclusiva para Ecuador Sport News.







Para Anderson el apoyo de su familia ha sido primordial y en todo momento para su carrera deportiva, considerando que sus logros y triunfos no solo son de él sino de todos los que le rodean.

La Secretaría del Deporte y el Comité Paralímpico Ecuatoriano han sido fundamentales para que Anderson logre sus triunfos: “El apoyo que nos brinda la Secretaría del Deporte y el Comité Paralímpico Ecuatoriano ha sido bueno pero creo que pueden mejorar en muchos aspectos, es necesario mostrar los grandes logros de deportistas con discapacidad y que la sociedad cambie la forma en la que nos mira”, comenta en exclusiva el deportista para Ecuador Sport News.

Pese a su gran trayectoria no ha recibido el apoyo de la empresa privada: “Nunca he recibido el apoyo de una empresa privada y creo que es muy necesario para el desarrollo de los deportistas y el deporte paralímpico y sordolímpico en Ecuador”, enfatiza el deportista.












Anderson Colorado un deportista con mucha sencillez y con grandes aspiraciones espera que el futuro le dé más sorpresas positivas, y pueda participar en más torneos internacionales y lograr podios en cada uno de ellos.
Su objetivo es dar siempre lo mejor en cada competencia y preparándose para dejar en alto el nombre de nuestro país. Por lo pronto su preparación va dirigida para su participación en Tokio 2020+1 esperando ganar una medalla que la dedicará a su familia.




Exclusivo: Ecuador Sport News

Publicar un comentario

0 Comentarios