Ecuador Sport News tuvo el privilegio de realizar una entrevista a Alberto Astudillo, un ícono del periodismo deportivo, quien nos recibió con gran amabilidad y nos supo responder las siguientes preguntas:
- Cuéntanos tu experiencia como periodista deportivo: Llevo 25 años trabajando en medios de comunicación y desde el inicio, desde mis primeras crónicas, desde mis primeros escritos siempre estuve ligado a alguna disciplina deportiva. Esta aventura empezó en el colegio escribiendo de la actividad deportiva que hacia mi institución, entre futbol, básquet, taekwondo, gimnasia y en ese momento nacía lo que hoy conocemos como cheerleaders, entonces yo me hice un poco cargo del tema porque sin poder estar en la selección de futbol por una lesión, yo quería seguir saliendo con el equipo, entonces yo propuse al colegio hacer las crónicas tomar fotografías y lo que empezó siendo un periódico mural lo que empezó siendo una crónica un par de fotos, terminó siendo el libro de los deportes que hasta hoy aún lo siguen haciendo como un club de periodismo en el colegio, entonces así nació esta afición y claro al rato que me gradué ya tuve esa necesidad de seguir con esto estar cerca de las canchas cerca de los deportistas y efectivamente tuve la fortuna de escoger bien y en el momento adecuado lo que quería hacer.
- ¿Qué diferencia encuentras entre periodismo impreso, radial, tv? Creo que todas las áreas tienen su magia, me gusta mucho más la radio por como se puede “jugar” con la imaginación del oyente, pero cada una de las ramas tiene su magia y uno le pone el gusto a todas las partes, entonces puedes encontrar mucho que hacer y decir en todos los formatos.
- ¿Por qué crees tú que el futbol ha abarcado tanto espacio en los medios de comunicación?Yo diría te que básicamente es un tema comercial, se le aposto como un show y el show siempre, siempre tiene marcas por detrás y después podemos hablar de la infraestructura, podemos hablar de lo que rodea al futbol en cuanto a comunicación, en cuanto a mercadeo, en cuanto a cantidad de seguidores.
- ¿Un mensaje que tú darías a los periodistas que se están formando o a tus colegas deportivos? Que esta profesión es de preparación diaria, es de todos los días, todos los días aprendemos, todos los días conocemos un poco más, que abran el espectro del tema deportes que le dan más espacio, no es una pelea entre disciplinas sino más bien una comunidad que necesita de nosotros, todavía estamos a tiempo de reaccionar, cada uno de nosotros es un medio de comunicación, tenemos redes sociales, cada uno puede manejar a criterio con responsabilidad, contextualizando la información y tranquilamente se puede hacer maravillas si lo haces bien si profesionalizas tu opinión tu redacción tu comentario si no buscas enfrentamientos sino más bien un apoyo constante, yo creo que esa es la clave de los nuevos comunicadores.
- Un mensaje a tus seguidores: Bueno a los seguidores yo creo que más que darles un mensaje hay que agradecerles porque apoyan, porque están ahí, porque confían, porque creen en las palabras, en lo que se hace, hay que ser agradecidos también con ellos, creo que si no fuera por ellos no estaríamos aquí porque nos sostiene entonces más que darles un mensaje, Agradecerles.
0 Comentarios