Daños en el Suelo Pélvico

 

La práctica deportiva es siempre recomendable, aunque en su justa medida porque tanto un exceso de deporte, como inactividad, nos puede llevar a dañar algunos de nuestros músculos. La práctica deportiva en exceso o los deportes de impacto, o aquellos que aumentan mucho, de manera súbita, la presión dentro del abdomen, repercuten directamente en la pelvis y en sus vísceras, dañando así el suelo pélvico, y por ende la calidad de vida. La mayor parte de los deportes de alto impacto son hiperpresivos, con lo cual, ante un suelo pélvico debilitado o lesionado van a ser perjudiciales. Sin embargo, existen deportes que no son de alto impacto, pero que también aumentan la presión intra abdominal, por ejemplo, la halterofilia, que podrían debilitar el periné.

Se consideran que serían perjudiciales todos aquellos deportes que aumenten la presión dentro del abdomen, siempre y cuando ese suelo pélvico esté debilitados. Se Cree que si a todas las mujeres, desde la pubertad se les instruyese en el manejo y cuidado del suelo pélvico, las lesiones y problemas derivados del periné serían mucho menores.


DEPORTES QUE BENEFICIAN AL SUELO PÉLVICO

Igualmente, los médicos señalan que cualquier práctica deportiva que implique trabajo controlado del CORE y del suelo pélvico podrá ser beneficioso en el largo plazo. Por ejemplo podríamos hablar del Pilates, o del Yoga, en los que el control postural al realizarlos es un pilar básico.

Siempre que exista un daño del suelo pélvico, o la mujer refiera pérdidas de orina, de gases, o dolor durante las relaciones sexuales, es decir, en cualquier situación en la que se intuya que ese suelo pélvico puede estar debilitado o lesionado aconsejamos una valoración especializada para orientar a esa mujer de forma concreta. Muchas veces resulta complicado generalizar cuando se habla de personas.

Publicar un comentario

0 Comentarios