CÓMO AFRONTAR UNA SITUACIÓN POTENCIALMENTE ESTRESANTE COMO UNA COMPETICIÓN

 


En alguna de mis publicaciones anteriores de ORIENTACIÓN PSICOLÓGICA DEPORTIVA OG, señalé la necesidad de planificar adecuadamente no sólo las diferentes sesiones de entrenamientos que conforman un programa de preparación de la temporada integrando el trabajo psicológico y deportivo con el fin de lograr gracias a esta preparación los objetivos de realización y resultado. Es decir el óptimo rendimiento. Pues habría que diseñar también como parte de este programa más amplio un plan de prevención de dificultades para el momento de la competición. En el cual se analice las diferentes situaciones (potencialmente estresantes) presentes en una competición que el deportista deberá afrontar de la manera más adaptativa posible si quiere lograr finalmente los objetivos anteriormente mencionado. Para ello la psicología deportiva le proporcionará una serie de recursos psicológicos de eficacia demostrada que debidamente entrenados, y a modo de ensayo general (simulación en vivo) le permitirá manejarse de forma correcta en cada una de las diferentes circunstancias dadas antes, durante y después de una competición. Reduciendo de este modo su respuesta de estrés situacional que pudiera estar afectando su rendimiento. Herramientas como la relajación, las auto instrucciones y la reestructuración cognitiva de contrastada utilidad terapéutica que ayudarán perfectamente al deportista a regular por ejemplo su nivel de activación al óptimo. Logrando con ello orientar su foco atencional hacia lo verdaderamente relevante; la correcta realización del repertorio conductual entrenado. Como vemos no basta sólo con un entrenamiento deportivo planificado a nivel físico, técnico y táctico- estratégico para lograr las metas deseadas. Resulta necesario algo más, y ese algo más es un plan de prevención psicológico integrado y debidamente entrenado que permita al competidor ser resolutivo llegado el momento de la competición sin experimentar ansiedad alguna.

Publicar un comentario

0 Comentarios