El equipo tricolor que se alista para los Juegos Panamericanos Junior Cali Valle 2021 cosechó 19 medallas, 7 de oro, 8 de plata y 4 de bronce. El evento que se desarrolló entre el 16 y 17 de octubre en el estadio Modelo Alberto Spencer de Guayaquil congregó a atletas de 13 países.
La ecuatoriana Anahí Suárez se consagró como la mujer más veloz de Sudamérica en la categoría sub-23 tras cosechar dos medallas de oro en 100 y 200 m planos con marcas de 11.46 y 23.24 segundos respectivamente.
“Es muy emocionante, me siento muy feliz por eso. No tengo palabras para agradecer a todas las personas que han sido parte de este proceso. Me siento muy feliz no me cabe la emoción, y bueno a seguir trabajando”, dijo Suárez.
La velocidad fue una de las pruebas en las que Ecuador sobresalió indiscutiblemente. En los s200 m masculino Anderson Marquínez logró su primera medalla de oro sudamericana con 20.52, superando a los brasileños Lucas Rodrigues Da Silva y Lucas Conceicao.
Marquínez también cosechó plata en las postas 4x100 masculino junto a Johan Tejada, Katriel Angulo, y Steeven Salas; y bronce en los 100 m planos.
“Muy emocionado porque es un gran logro para mí y para el Ecuador. De aquí hay que seguir entrenando para los que son los Juegos Panamericanos sub-23”, dijo Marquínez.
En las postas también se cosecharon dos medallas de plata en 4x400 masculina con Katriel Angulo, Miguel Maldonado, Steeven Salas y Alan Minda; y la posta 4x100 femenina con Jazmín Chalá, Katherine Chillambo, Nicol Caicedo y Anahí Suárez.
En los 110 m con vallas cosechó oro Marcos Herrera con marca 14.10. Las otras preseas de oro llegaron por medio de Dyander Pacho en salto con Garrocha, y Yuleixi Angulo en lanzamiento de jabalina con 54.52 m.
MARCHA
Glenda Morejón acumuló su segunda victoria en la renovada pista del modelo para imponerse en los 20.000 m marcha con 1:32:01.67. “Estoy luchando por mis sueños, mi sueño es llegar a los próximos Juegos Olímpicos y espero que esta vez sea diferente la historia, hay que seguir trabajando con mucha humildad y seguir cada día trabajando por nuestros sueños sin rendirnos”, dijo Glenda.
Tras culminar la prueba la atleta abrazó a su padre quien se encontraba en la tribuna alentándola. Luego de su participación en Tokio 2020 donde no pudo terminar la competencia, ha sido fundamental el apoyo de su familia para replantearse nuevas metas.
En la competencia masculina Gonzalo Bustán logró medalla de bronce. Otras presas de plata fueron obra de William Torres en jabalina; Austin Ramos en garrocha, Frixon Chila en salto triple; Nicole Caicedo en 100 con vallas.
Los bronces fueron obra de Gregory Palacios en salto triple y Lorna Zurita en impulsión de la bala.
En el evento la Federación Ecuatoriana de Atletismo reconoció el trabajo y la dedicación de dos hombres que han dedicado gran parte de su vida a esta disciplina como son el ingeniero Luis Mendieta y el profesor Homero Salazar.
En el Campeonato participaron más de 300 deportistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Perú, Paraguay, Guyana, Venezuela, Uruguay, Panamá, El Salvador y el anfitrión Ecuador.
Fotos e Información: Comité Olímpico Ecuatoriano
0 Comentarios