El certamen continental convocó a deportistas de El Salvador, México, Colombia, Guatemala, Perú, Chile, Brasil, Paraguay, Bolivia y Ecuador.
Los deportistas “criollos” fueron protagonistas en individual y por equipos, logrando 3 medallas de oro y 3 de bronce, pero lo más festejado fue la clasificación de los dos equipos a los Juegos de la Juventud en Cali.
La primera presea dorada para Ecuador la consiguió María Paula Moya al derrotar en la final individual a la colombiana Luciana Bautista, por 3 a 1. A continuación la dupla mixta, integrada por María Paula Moya y David Costales, aseguró el segundo metal áureo al superar a la pareja colombiana de Nicolás Serna y Lucia Bautista, por el marcador de 2 a 0.
La cosecha dorada la completó el equipo femenino, comandado por: María Paula Moya, Rafaela Albuja, María Caridad Buenaño, María Emilia Falconí, que derrotó a la cuarteta mexicana, por 2 a 1.
Mientras tanto que las medallas de bronce fueron logradas por David Costales y Álvaro Buenaño, en individual; y, por el equipo masculino.
Cabe destacar que la Confederación Panamericana de Squash estableció el orden de clasificación de los ocho mejores equipos para los Juegos de Cali de acuerdo a los resultados alcanzados en los Campeonatos Panamericanos Júnior del 2018 al 2021, donde el equipo femenino de Ecuador es el número uno del continente.
DAMAS
México
Colombia
Guatemala
El Salvador
Barbados
Canadá
Estados Unidos
VARONES
Colombia
Brasil
Ecuador
Guatemala
Guyana
Argentina
Canadá
0 Comentarios